Algunos testimonios sobre nuestros talleres

Sobre la experiencia en talleres Conectarse (Talleres para el desarrollo de Empatía a través del juego, meditación y reflexión, realizados en la UARM, 2018-2019):

iconos_finales_persona 1.png

“Las dinámicas me enseñaron una forma de aprendizaje de mí para los demás, el poder conectarme para entender al otro desde mi vulnerabilidad.” —Trabajadora social.

iconos_finales_persona 2.png

“…Pude ver aspectos de mi vida con los que normalmente no me gusta lidiar. Me divertí mucho y desestresé con los juegos sobre el error…” —Profesional en programa de prevención de violencia.

iconos_finales_persona 3.png

“Las dinámicas en pareja y grupales, me permitieron abrirme y entender fácilmente los temas. La retroalimentación luego de las mismas, hacerme preguntas y conocer la experiencia de otros.” —Nutricionista.

 

Sobre cambios observados en su trabajo, 3 a 5 meses después de participar en los talleres:

“Aprendí a que debo mirar con cariño a mis estudiantes y compañeros, escuchar sin juzgar. A tomar más conciencia de mis reacciones, comprenderlas y manejarlas. Aprendí a observar más y comprender a los otros. Observarme y tratar de ser mejor en mi relación con mis estudiantes y colegas. Ser más empática.” —Docente.

iconos_finales_persona 2.png

“Miro a los pacientes con ojos de hermana, los observo, trato de ver lo que no dicen con las palabras, me conecto más con su angustia, me siento más cerca de ellos, mis semejantes. Me siento mas humana” —Trabajadora social que trabaja en hospital.

iconos_finales_persona 1.png

“También me ha ayudado en mi trabajo, ser más paciente y comprensivo con los procesos de cambio que tienen que vivir las personas. Ser tolerante incluso cuando reaccionan de mala forma.” —Educador en programas sociales.

iconos_finales_persona 3.png
 

Sobre aprendizajes y cambios observados en la vida personal, 3 a 5 meses después de participar en los talleres:

iconos_finales_persona 1.png

“El reconocer y valorar mis emociones, lo que me dice mi ser interior, al que antes combatía y me llevaba a no aceptarme. El ya no escuchar a mis pensamientos negativos que me hacían sufrir mucho.” —Docente.

iconos_finales_persona 3.png

“Que para poder conectarme con otras personas, primero debo conectarme conmigo misma. Que debo aprender a aceptarme y a aceptar a los demás desde una mirada más empática. Que detrás de un gesto, palabra o silencio hay algo más que debo descubrir. Escuchar más, sin juzgar.” —Docente.

iconos_finales_persona 2.png

“Re-Conectarse con uno mismo, ya que solía olvidarme de mí por cumplir con otras cosas, sin embargo al atenderme y entenderme, puedo atender y entender a los demás mucho mejor, teniendo esa capacidad de discernir lo que me dice el otro y poder conectar con él o ella sin tener que ser él o ella.” —Acompañante psicológico en programas educativos y culturales.